¿Son las
Franquicias una Inversión segura?... Muchas veces al querer emprender un
negocio o proyecto existe la
posibilidad de empezar de manera más segura hacia el éxito en tal
emprendimiento y antes de empezar hay que tener
presente que la inversión es algo prioritario a la hora de montar una empresa,
pero también lo es saber mirar hacia el futuro y comprender qué actividad o sector en el
mercado tendrá un espacio asegurado en el mundo mercantil y qué marca podrá tener el
éxito medianamente asegurado. Para ello es fundamental conocer algo acerca de
las franquicias.
En el
artículo anterior ¿Sabes ladiferencia entre Marketing y Ventas? Pusimos fin a
la confusión entre estos dos términos, así que continuando con el tema del
marketing, hoy quiero hablar acerca de las franquicias para poder hablar
posterior a esto de un tema que me apasiona como es el baloncesto .Así pues la franquicia trata
del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad. Esta concesión la puede dar una compañía a uno o más individuos en un
área específica.
Entonces la
persona adquiere la franquicia y puede explotarla comercialmente pero
respetando una serie de términos y condiciones, beneficiándose al contar con un
negocio que ya es reconocido por los consumidores. Las franquicias conservan la
misma calidad de productos y servicios en todas sus sucursales en cualquier
parte del mundo. Por ejemplo de comida rápida McDonald’s es una
de las franquicias más conocidas y garantiza que el cliente dispondrá del mismo
tipo de comida en cualquiera de sus restaurantes a nivel mundial.
El dueño de la franquicia (franquiciante) es quien concede la franquicia al franquiciado. Para esto, lo autoriza a utilizar la licencia de una marca y sus métodos de negocio a cambio de una tarifa periódica o una regalía (pagos de cualquier clase por el uso o goce de la franquicia).
Quien adquiere la franquicia se beneficia evitando el pago de los derechos correspondientes a los productos que ingresa o saca del país, o por la utilidad o provecho que se obtienede un determinado servicio de alcance público.
La inversión es uno de inicios que deben contemplarse y
analizarse con detalle; esta debe ajustarse a las necesidades del emprendedor,
ya que posiblemente de ella dependa para llevar a cabo sus planes
empresariales. De todas maneras, uno de los consejos más comunes es que se
disponga de al menos un 30% en recursos propios a fin de evitar endeudarse en
exceso. Por otro lado, el negocio por el negocio no funciona; es necesario tener un interés y una
atracción hacia ell sector para poder recoger logros que vayan más allá de lo
económico e inspirar seguridad a los consumidores.

Saber seleccionar el sector y la marca es clave para comenzar a paso
apresurado y manifestar un gran crecimiento “Todo lo demás está en Ti”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario